Todo lo que necesitas saber para casarte por la iglesia en Medellín
- Imagen Sonora
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2020
Acabas de dar el sí al amor de tu vida, pero luego empiezas a pensar en todo lo que necesitas para que este sueño pueda hacerse realidad. Te empiezas a poner nerviosa ¡Tranquila! Para celebrar tu boda en Medellín, sólo debes tener en cuenta unos requisitos y trámites que te mencionaremos a continuación:

Requisitos para casarte por la iglesia católica:
Ser mayor de 18 años o tener el permiso de los padres por escrito.
Partida de bautizo y acta de confirmación de los novios: Lo obtienes en el despacho parroquial de la iglesia donde se hizo el respectivo sacramento.
Copia del registro civil de los novios.
Fotocopia de la cédula.
Una foto a color de cada uno.
Certificado del cursillo prematrimonial (Puedes inscribirte en la página http://www.pastoralfamiliarmedellin.co/preparacion y elegir la parroquia más cercana).
Si la boda se celebra en una parroquia diferente a la del sector de residencia, se debe solicitar un permiso a la misma.
Confesarse antes de la ceremonia de boda.
Además, en casos especiales:
Acta de defunción del cónyuge fallecido (para personas viudas).
Certificado del divorcio (Si alguno se casó antes por lo civil) o certificado de nulidad expedida por el tribunal eclesiástico (Si fue matrimonio por la iglesia católica).

Extra:
Si no estás bautizado o confirmado, averigua en la parroquia más cercana, ya que generalmente se realizan estos sacramentos para adultos un día al mes y la preparación dura tan sólo un día.
Si el sacerdote que no pertenece a la parroquia donde se celebrará la eucaristía, deberá presentar su licencia ministerial y llevar el ornamento. Deberás informarlo con tiempo ante el párroco de la iglesia elegida por ustedes para celebrar el día más importante de sus vidas.
Estos tips te serán de gran utilidad para que tu boda sea la boda perfecta.




Comentarios