Marcha nupcial ¿sí o no?
- Imagen Sonora
- 7 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando imaginamos a la novia entrando a la iglesia seguramente es la melodía de la marcha nupcial. Pero ¿por qué es tradición utilizarla? ¿es obligatorio? ¿pueden realizarse otras canciones?
El origen
Tanto la marcha de Wagner como la marcha de Mendelsohn fueron compuestas específicamente para óperas, dentro de las cuales habían escenas de bodas. Pero no fue si no hasta 1858, en la boda real de Victoria de Sajonia y Federico III, cuando empezó a popularizarse la marcha de Mendelsohn, ya que a la madre de Victoria, la reina de Inglaterra, le encantaba la música de éste y decidió elegir esta pieza musical para la entrada de su hija. Desde entonces, se ha mantenido la tradición de tocar la marcha en las bodas.

Aunque no tan común, la marcha nupcial de Wagner también es incluida en algunas celebraciones matrimoniales, eso sí, excepto en las culturas hebreas y luteranas ¡allí está prohibida! Esto, porque la asocian a Hitler y a los nazis, ya que su compositor, Richard Wagner, también es de procedencia alemana.
Marcha nupcial ¿Obligatoria?
No es obligatorio interpretar la marcha nupcial para la entrada de la novia. De hecho, después de más de 150 años de utilizar las mismas melodías, parece que la marcha nupcial empezara a perder su popularidad.
Está la corriente de novias clásicas que prefieren la marcha nupcial por su elegancia y la gran emoción que produce escucharla; pero también, hay unas novias más contemporáneas que quieren que su boda se salga de lo convencional y suene una melodía diferente durante la entrada.

Otras opciones diferentes a las marchas
En realidad, se podría interpretar cualquier canción para la entrada de la novia, siempre y cuando, sea coherente con el ambiente de la iglesia y sea autorizada por el sacerdote que preside la ceremonia. Lo más recomendable es optar por una canción instrumental que destaque la emotividad y majestuosidad de ese momento. Suelen utilizarse mucho el violín, el saxofón, el violoncello y el piano.
Esta melodía del Canon de Pachelbel ha sido elegida por muchos novios por la dulzura que transmite:
Aunque hay otros que optan por melodías más alegres y movidas, como ésta de Coldplay titulada "Viva la vida". Es utilizada tanto a la entrada como a la salida.
En Imagen Sonora contamos con un repertorio muy amplio de melodías para acompañar ese momento tan esperado. Y si quieren una en especial y realizan la reserva con buen tiempo, ¡podemos prepararla para ustedes!
Y a ti, ¿qué canción te gustaría para tu entrada al altar?
Escríbenos aquí y cotiza un acompañamiento musical de calidad con gran respaldo y lo mejor, con formatos adaptados a tu presupuesto.




Comentarios