top of page

Las mejores fechas para casarse ¡Y las peores!

  • Imagen Sonora
  • 6 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

SÍ, ACEPTO, pero ¿cuándo nos casamos?


A veces, la elección de la fecha de la boda se convierte en una tarea difícil puesto que hay muchos factores a considerar. Pero es súper importante definirla, ya que así podremos realizar los trámites correspondientes en la iglesia, el salón de la recepción, la decoración, la fotografía, la música... En fin, hoy queremos ayudarte a decidir, mostrándote las fechas más y menos recomendadas para contraer nupcias.

ree

Puentes festivos:


Los puentes festivos son considerados por muchos como una buena opción para casarse. ¡Pero cuidado! Si desean hacerlo en esta fecha, procura avisarle con tiempo a los invitados ya que algunas personas realizan planes para los puentes con mucho tiempo de anticipación. Además, ten en cuenta que es posible que las tarifas de viajes se incrementen considerablemente.



Los días más comunes:


Una cifra muy interesante dice que 9 de cada 10 matrimonios se celebran los días sábados, muy probablemente porque durante este día las personas ya están terminado su semana laboral o descansarán el domingo, lo que les permitirá acompañar la celebración hasta tarde sin preocupaciones.



ree

Sin embargo, hay algunas personas que optan por días diferentes, sobre todo, si quieren una celebración más sencilla y económica, ya que muchos lugares ofrecen descuentos especiales si el evento se realiza en semana o domingo.


Los meses más comunes:


Creo que todas quisiéramos casarnos con un día soleado y con el cielo azul por lo que es importante considerar los meses más propensos a este comportamiento climatológico (diciembre, enero, febrero, julio, agosto). Sin embargo, debido a que nuestro país está sobre el Ecuador, no tenemos estaciones muy definidas y últimamente con todos los desórdenes ambientales que hay, es un poco difícil predecir el clima. Puedes revisar en el IDEAM algunos meses antes de la boda y lo mejor que puedes hacer es ¡siempre tener un plan B! sobre todo si es al aire libre.


ree


Sabías que junio también es un mes común para casarse? Y no, no sólo es por las vacaciones, sino también por el origen de su nombre: Juno, diosa del matrimonio.



ree

Diciembre está también entre los meses más apetecidos. La principal desventaja de estos meses es que debido a la gran demanda, todos los precios tienden a incrementarse y se ocupan rápidamente los lugares y servicios.


Semana Santa:


Aunque parece una excelente opción porque muchas personas tienen un receso laboral, durante estos días santos la iglesia católica no realiza ceremonias de bodas. De hecho, como dato curioso, ni siquiera se permite la celebración de funerales durante el jueves, viernes y sábado Santo.



ree

Partidos o eventos:


Evita al máximo las fechas de mundiales, copas o cosas por el estilo. Hace algunos años, estuvimos en una boda justamente cuando la Selección Colombia jugaba un partido para clasificar a los cuartos de final del mundial. Con sólo decir que hasta el padre estaba celebrando de afán para poder ir a ver el segundo tiempo. Parece una locura pero esto puede ser una distracción muy grande que evitará que el momento tenga la importancia que se merece. Así que trata de evitar al máximo estas temporadas.


ree


Y tú, ¿ya decidiste qué fecha celebrarás el día más importante de tu vida?


 
 
 

Comentarios


© 2023 by Imagen Sonora Producciones

bottom of page