5 recomendaciones para la música de la ceremonia
- Imagen Sonora
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 feb 2020
Imagina que se ha llegado el gran día: Estás ahí, mirando a tu futuro esposo que te espera en el altar. De repente, empieza a sonar la marcha nupcial de manera majestuosa y toda la capilla se inunda del bello sonido de un violín. ¡Nunca olvidarás ese momento!
La música, desde la antigüedad, se ha destacado por la trascendencia que genera. Y en nuestra boda ¡no es para menos! Por eso hoy, te traigo una recopilación de varias cosas que debes considerar al buscar los músicos y el repertorio para tu boda.

Los cantos.
La eucaristía tiene varios momentos en donde se interpretan cantos litúrgicos y eucarísticos que puedes solicitar al encargado del grupo. Pídele siempre la asesoría necesaria y él te orientará para saber qué cantos se pueden incluir. Hay un momento al finalizar la ceremonia, cuando se firman los libros, donde se realiza un canto que puede ser a elección de los novios, religioso o no.

El formato.
Hay infinidad de formatos musicales: Solista, dúo, coro, orquesta… Para las bodas, el que más se prefiere es uno que incluye dos cantantes (generalmente hombre y mujer), pianista y violinista. El violín está íntimamente ligado al romanticismo y la belleza y le da un toque de elegancia a la ceremonia. Puedes pedirle al violinista que haga la entrada contigo a la iglesia ¡Todos quedarán encantados!
El grupo musical debe tener el permiso de la Arquidiócesis.
Es muy importante que quien vaya a tocar en la ceremonia sea Ministro del Canto Litúrgico de la Arquidiócesis de Medellín. Esto garantizará que el sacerdote les permita tocar en tu boda, ya que sólo ellos están autorizados para hacerlo. En Imagen Sonora tenemos esta licencia, que nos da facultades para tocar en cualquier eucaristía.
Compara relación calidad-precio
Podrás encontrar músicos de todos los presupuestos, pero es importante que no te guíes sólo por el más barato, ya que tu boda podría terminar como ésta:
Nuestra agrupación musical tiene para ti formatos de gran calidad adaptados a tus gustos y presupuesto. Cotiza aquí y ¡vive un momento inolvidable!
Sonido.
Es importante que la agrupación musical lleve su propio sonido, ya que las parroquias no prestan los equipos. El sonido es tan importante como la música, puesto que si hay una mala amplificación, la música quedará estropeada.
Reserva con anticipación.
Si ya te has definido por el grupo, no esperes más. Reserva la fecha y realiza un contrato, lo que te dará seguridad y respaldo.

Estos tips te serán de gran utilidad para que tu boda sea la boda perfecta.




Comentarios